miércoles, 27 de agosto de 2014

LOS ROBOTS

Un robot es una entidad virtual o mecánica artificial, esto es un sistema electromecánico que, por su apariencia o sus movimientos, ofrece la sensación de tener un propósito propio. La palabra robot puede referirse tanto a mecanismos físicos como a sistemas virtuales de software, programas que se los llama bots.
La palabra robótica, fue utilizada por primera vez por el escritor de ciencia ficción Isaac Asimov. La robótica concentra 6 áreas de estudio: La mecánica, el control automático, la electrónica, la informática, la física y la matemática.


Historia de la robótica:  La historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (GAP) (que construyó el primer mando a distancia para su automóvil mediante telegrafía sin hilo,[cita requerida] el ajedrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros muchos ingenios) acuñó el término "automática" en relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente asociadas.
Karel Čapek, un escritor checo, acuñó en 1921 el término "Robot" en su obra dramática Rossum's Universal Robots / R.U.R., a partir de la palabra checa robota, que significa servidumbre o trabajo forzado. El término robótica es acuñado por Isaac Asimov, definiendo a la ciencia que estudia a los robots. Asimov creó también las Tres Leyes de la Robótica. En la ciencia ficción el hombre ha imaginado a los robots visitando nuevos mundos, haciéndose con el poder, o simplemente aliviando de las labores caseras.

Usos de la actualidad de la robótica o los robots: El robótica , este término deriva de la palabra ´robot ´ . La robótica es, por lo tanto , la ciencia o rama de la ciencia que se ocupa del estudio , desarrollo y aplicaciones de los robots. ¿Y que son los robot ? Básicamente se trata de dispositivos compuestos por sensores que reciben datos de entrada procedentes de una computadora que les ordena que efectúe una determinada acción. Puede ser que los propios robots dispongan de microprocesadores que reciban el dato de los sensores y que estos microprocesadores ordenen al robot la ejecución de las acciones para las cuales para las cuales está concebido .En este último caso,el propio robot es, a su vez , una computadora . Los últimos avances tecnológicos y científicos no han permitido todavía construir un robot realmente inteligente ,aunque existen esperanzas de que esto sea posible algun dia..Hoy por hoy, una de las finalidades de la construcción de robots es su intervención en los procesos de producción .Ese tipo de maquinas son las encargadas de realizar trabajos repetitivos en las cadenas de proceso de fabricación , como por ejemplo:pintar al spray, moldear a inyección , soldar carrocerías de automóvil,trasladar materiales,etc. 

  • Hay 4 tipos de robots y son:

Androides: estos artilugios se parecen y actúan como si fueran seres humanos. Este tipo de robots no existen en la realidad, por lo menos por el momento, sino que son elementos ficcionales.


Móviles: estos robots cuentan con orugas, ruedas o patas que les permiten desplazarse de acuerdo a la programación a la que fueron sometidos. Estos robots cuentan con sistemas de sensores, que son los que captan la información que dichos robots elaboran. Los móviles son utilizados en instalaciones industriales, en la mayoría de los casos para transportar la mercadería en cadenas de producción así como también en almacenes. Además, son herramientas muy útiles para investigar zonas muy distantes o difíciles de acceder, es por eso que en se los utiliza para realizar exploraciones espaciales o submarinas.


Zoomórficos: la locomoción de estos robots imita a la de distintos animales y se los puede dividir en caminadores y no caminadores. Estos últimos están aún muy poco desarrollados mientras que los caminadores sí lo están y resultan útiles para la exploración volcánica y espacial.


Poliarticulados: si bien estos pueden tener de diversas configuraciones, lo que tienen en común estos robots es que son sedentarios. Estos son diseñados para mover sus terminales con limitada libertad y de acuerdo a ciertos sistemas de coordenadas. Estos robots son ideales para cuando se precisa abarcar una amplia zona de trabajo.



Leyes de la robótica:  
  1. Un robot no puede hacer daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño.
  2. Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la 1ª Ley.
  3. Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la 1ª o la 2ª Ley.

¿Que es un Nanobot?
La nanorrobótica es el campo de las tecnologías emergentes que crea máquinas o robots cuyos componentes están o son cercanos a escala nanométrica (10−9 metros). De una forma más específica, la nanorrobótica se refiere a la ingeniería nanotecnológica del diseño y construcción de nanorrobots, teniendo estos dispositivos un tamaño de alrededor de 0,1 a 10 micrómetros y están construidos con componentes de nanoescala o moleculares.También han sido usada las denominaciones de nanobotsnanoidesnanitesnanomáquinas o nanomites para describir a estos dispositivos que actualmente se encuentran en investigación y desarrollo.











No hay comentarios:

Publicar un comentario